#JuntosPorPanamá
Temas de Discusión
Economía
Ver todos los Temas
Por: Crescencio
16/05/2020 10:55 am
0 Comentarios
Bolsas de comida. A muchas personas no les toco la bolsa de. Comidas, en la primera entrega. No sé porque razón a muchos no les llegaron bolsas de comidas en las primeras entregas. Hubo mala coordinación.
Por: Edilberto
13/05/2020 01:10 pm
0 Comentarios
El gobierno panameño le dará 1315 millones de dólares a la banca que a las Cooperativas se le tome en cuenta en la recueración del Pais en especial al Financiamiento que va otorgar el Estado, ya que ellas la ciento setenta y tres (173) tiene presencia a nivel Nacional.
Ya que de las ganancias se reparten entre los asociados y la inversión se mantiene en Panamá versus a cierto Bancos que sus ganancias de distrbuye en unos cuantos.
Claro estaesto involucra una mejor supervisión por parte del Ente Regulador que es el Ipacoop.
Por: Edwin
10/05/2020 08:10 pm
0 Comentarios
Tenenemos que ser un país que produzca medicina, carros, ropa , maquinaria de equipos etc. Panamá no se debe plantear en solo ser un hub de paso o logístico porque en las grandes crisis no tenemos posibilidad alguna frente a países industrialiados .
2. Eliminar los gastos de representación ya que la suma de ellos representan una planilla exageradamente alta, ajustar los salarios eliminando esos gastos.
3. Invertir en infraestructura moderna eso atrae turismo y desarrollo al país ( metro hacia chiriqui) etc.
4. Sacar a Panamá Port Company y traer empresas que ayuden con mayor empleo y aportes al tesoro nacional.
5. Hacer de la AMPYME una especie de coperativismo entre sus socios para tener acceso a mayor credito.
Por: Yael
09/05/2020 09:52 pm
0 Comentarios
Cada dia se ve que el manejo del presupuesto del estado que en vez de ser mas descendente es mas ascendente, tanto el rubro inversiones como planilla estatal cada cinco años reciben incremento desmedido y actualmente tenemos decrecimientos acelerados en muchos rugros que antes eran pilar fundamental de la económia, este tema deberia ser un tema de estado. Tanto la creación de nuevas formas de ingreso para el país como la inyección de capital en algunos sectores como el agro, la manufacturación, la promoción de Panamá para que se siga fomentando la industria del cine y el sector maritimo y turistico son algunas de las cosas de las cuales hay que trabajar en la nación. La funcionalidad del estado y sus instituciones debe ser revisada e importante tema de analisis, como por ejemplo en los sueldos de un policia comisionado que gana de 3 a 6 mil dolares, un medico en el seguro aproxinadamente 1500 dolares, un juez comienza con un sueldo de 1200 dolares y un bombero de 850 dolares a 1,050.
En el ambito politico han puestos salarios altisimo a personas que no tienen ninguna preparación academica en comparación con los profesionales que estan sin trabajo en estos momentos.
Actualmente vemos la afectación directamente del seguro social, toda lasjubilaciones estan afectando el fondo de invalidez, vejez y muerte.
El presupuesto del estado cada dia esta enfocado mas en operaciones que inversión, hay demasiados subsidios todos estos temas deben ser abordados muy detenidamente en los futuros gobiernos.
Por: Gabriel
08/05/2020 10:16 pm
0 Comentarios
La desaleracion nos tiene golpeado a la gran partede las empresas pequeñas y mediana. No se le a dado ni un incentivo no que nos regalen si no que nos den oportunidad de trabajar que seamos prioridad como panameños en los proyectos de gobierno.
Por: Octavio
07/05/2020 10:22 pm
0 Comentarios
La propuesta en el tema economico seria :
La creacion de un pequeño banco estatal en cada provincia para ayuda a las microempresas , el sector informal y los enprendedores :
Un banco de prestamos donde no tenga q ver ampyme xq . Este banco se concentrara en prestamos blandos a los del sector informal ya q es mas del 40% de la economia del panameño y incluimos a nuevos emprendedores con un plan de inicio para su propio negocio donde la ampyme puede lograr capacitar y dar cursos de como emprender ya teniendo la idea y un programa apolitico donde el principal interes es reactivar la economia dando herramientas y el enpuje .
Como seria prestamos blandos de poco interes ya q seria un programa gubernamental donde los interes serian parecidos a la banca y super mas bajo q financieras como sera .
Prestamos en un rango de intereses de 10% al 20% dependiendo del monto y los montos podran ir desde 300 dolares el minimo hasta 5000 dolares el maximo a una microempresa o informal o un emprendedor . Esto daria una reactivacion mas acelerada de la economia ya q abarcaria a casi la mayoria de los panameños
«
1
2
3
4
»
Para poder participar más fácilmente, ingresa por:
Facebook
Google
COMPÁRTENOS TUS PROPUESTAS
Nombre
Apellido
e-mail
Ocupación
Provincia
Seleccione su Provincia *
Bocas del Toro
Coclé
Colón
Chiriquí
Darién
Herrera
Los Santos
Panamá
Veraguas
Panamá Oeste
Com. Emberá-Wounaan
Com. Guna Yala
Com. Ngäbe-Buglé
Com. Guna de Madugandí
Com. Guna de Wargandí
Tema
Qué es lo que más le preocupa? *
Agro
Economía
Educación
Igualdad
Medio Ambiente
Pobreza
Salud
Seguridad
Trabajo
Transparencia
Otro
Tema no listado
Comentarios
Enviar
Propuestas de Economía por provincias
Colón
1
Chiriquí
2
Herrera
1
Los Santos
2
Panamá
11
Veraguas
1
Panamá Oeste
2
Ver Nuestras Políticas de Privacidad
Todos los derechos reservados, Partido Panameñista © 2020. Sitio web desarrollado por
Pixel Media Publicidad